“Aunque el derecho aeroportuario no se enseña en las facultades de derecho como una disciplina jurídica independiente, ha evolucionado hasta convertirse en una sólida práctica jurídica que abarca los requisitos legales, reglamentarios, contractuales y prácticos relacionados con la explotación, el mantenimiento y el desarrollo de los aeropuertos en Estados Unidos. Además, a diferencia de otras disciplinas jurídicas más tradicionales, las leyes, los reglamentos formales y la jurisprudencia, incluso combinados, representan una parte relativamente pequeña del conjunto del derecho aeroportuario. En su lugar, los profesionales deben recurrir a diversas publicaciones, documentos de investigación y, cada vez más, a las mejores prácticas informales de los precedentes extraídos de la experiencia de las agencias.
Es importante distinguir el derecho aeroportuario del derecho de la aviación en general. Este último aborda cuestiones de financiación, compra y propiedad de aeronaves, la regulación de los fabricantes de aeronaves y la concesión de licencias, la regulación de los pilotos, la responsabilidad extracontractual del operador y las cuestiones relativas a la cobertura de los seguros. Ninguno de estos temas se aborda en el derecho aeroportuario.”
Fuente: (Airport Law Desk Reference 2022 – KAPLAN KIRSCH ROCKWELL)
Esta descripción del fenómeno jurídico aeroportuario en Estados Unidos es aplicable directamente al régimen jurídico aeroportuario de cualquier otro país.
Por ello la incluimos textualmente como fundamento del Programa. Nuestro desafío es exponer las particularidades que rigen en el ámbito nacional. El tuyo, es aprenderlo para luego encontrarlas en el régimen legal de tu país.
Al completar la actividad contará con herramientas para:
› Analizar la Relación Jurídica del servicio aeroportuario de manera integral.
› Identificar el sistema jurídico inherente al Servicio Aeroportuario.
› Identificar las diferencias con el Derecho Aeronáutico.
› Conocer los aspectos principales del incipiente Derecho de la Movilidad Aérea Urbana.
› Operadores Aeroportuarios.
› Proveedores de Servicios de Navegación Aérea.
› Autoridades de Aviación Civil.
› Interesados en la UAM.
› Autoridades y Organizaciones Municipales.
› Organismos Internacionales.
› Operadores de Handling.
› Estudios Jurídicos.
› Consultores y expertos.
› Líneas Aéreas.
› Es recomendable, aunque no imprescindible, ser abogado o tener conocimientos de derecho.
En nuestra visión, la aviación civil es un “ecosistema” en el cual todos los integrantes son igualmente importantes y coexisten, con sus intereses individuales y públicos, con ánimo de lucro y sin fin de lucro, y según las bases constitucionales y de legalidad sobre las cuales cada país organiza la aviación civil y el transporte aéreo, internacional y doméstico.
MÓDULO 1: DERECHO AEROPORTUARIO. LA RELACIÓN JURÍDICA AEROPORTUARIA.
8 HS.
> 18/09 / 18 a 20 (GMT -3)
> 20/09 / 18 a 20 (GMT -3)
USD 150
MÓDULO 2: SERVICIOS EN EL AEROPUERTO: NAVEGACIÓN AÉREA Y HANDLING
6 HS.
> 17/10 / 18 a 20 (GMT -3)
USD 100
MÓDULO 3: DERECHO DE LA MOVILIDAD AÉREA URBANA.
10 HS.
> 14/11 / 18 a 20 (GMT -3)
> 16/11 / 18 a 20 (GMT -3)
USD 150
MÓDULO 4: CARGA AÉREA, LOGÍSTICA Y ADUANA. AEROPUERTO LIBRE.
6 HS.
> MARZO 2024, A CONFIRMAR.
USD 100
MÓDULO 5: ASPECTOS JURÍDICOS DE LA OPERACIÓN AEROPORTUARIA.
6 HS.
> ABRIL 2024, A CONFIRMAR.
USD 100
MÓDULO 6: TURISMO Y DERECHO DEL CONSUMIDOR EN LA INDUSTRIA DEL VIAJE AÉREO.
6 HS.
> MAYO 2024, A CONFIRMAR.
USD 100
TELÉFONOS:
+598 9597 9993 / +598 4226 7365 / +598 95 979 776
MAIL DE CONTACTO:
info@infinitum.aero
2022 – INFINITUM.AERO Todos – TODOS los derechos reservados. | Desarrollado por Dattasmart
Por favor, complete el siguiente formulario para poder reservar los cupos en los módulos de su interés.
Luego lo contactaremos para coordinar el pago según el medio elegido.
Por favor, complete el siguiente formulario, le responderemos en breve.